Nuestro trabajo se basa en un conocimiento exhaustivo del Derecho internacional de los Derechos Humanos y de los mecanismos nacionales e internacionales para su exigibilidad.
POBLACIÓN EN RIESGO
Mujeres.
Activistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y de la Tierra.
Personas migrantes, refugiadas y apátridas.
Población LGBTI+.
Infancia.
Pueblos originarios.
Personas con diversidad funcional.
VIOLENCIA ESTATAL Y POR AGENTES TERCEROS
Discriminación.
Tortura, penas crueles y tratos inhumanos y degradantes.
Violencia sexual.
Vulneraciones de los derechos sexuales y reproductivos.
Esclavitud y trata de seres humanos.
Ejecuciones extrajudiciales.
Desapariciones forzadas.
Desplazamiento forzado.
Crímenes ambientales.
Vulneraciones del derecho a la defensa procesal.
CRÍMENES INTERNACIONALES
Genocidio.
Crímenes de lesa humanidad.
Crímenes de guerra.
JUSTICIA TRANSICIONAL
DEMOS ha desarrollado acciones en el marco de procesos de justicia transicional en diferentes países, para posibilitar la participación activa en este tipo de procesos de sectores vulnerables de la población, a los que es habitual que se les dificulte dicha participación o se le impida directamente (mujeres, pueblos indígenas, personas con diversidad funcional, personas exiliadas y refugiadas), así como el acceso a la justicia de quienes han visto vulnerados gravemente sus derechos humanos.
Nuestra participación en estos procesos la hemos llevado a cabo a través de herramientas como la presentación de informes jurídicos en favor de los derechos humanos de personas y poblaciones excluidas, y la realización de peritajes en el marco del acceso real a la justicia, entre otros.